MENUMENU
- El Festival
- Descargas
- Prensa
- Ediciones Anteriores
- Contactar
‘Hace una década, Facebook y MySpace eran vitales para quienes nos dedicábamos a lo artístico o creativo. Ahora, todo ha cambiado y las Plataformas como TikTok, Instagram y Twitter han surgido como herramientas imprescindibles para la promoción de nuestro trabajo. Actores, actrices, creadores artísticos y futuros creadores, nos centraremos pues, en estas tres redes que iremos desarrollando. ¡A jugar y a disfrutar creando y mientras dais a conocer en vuestras redes todo el talento creativo que tenéis!’
En esta sesión, Diego Ferro, activista, bailarín, cantante, comunicador y sobre todo actor se centrará en las tres redes sociales fundamentales, aunque también hablará de más factores importantes y por supuesto, los asistentes serán protagonistas y podrán contarle sus retos, como usan sus redes y aprender cómo pueden mejorarlas para su carrera como actores, actrices y creadores.
Instagram, cierto es que en sus inicios era una plataforma meramente de fotografía, pero , por suerte, todo ha evolucionado muchísimo. Con incorporaciones como IGTV, Reels y Live, ofrece un espacio para que artistas puedan conectarse visual y auditivamente con su audiencia de todos los lugares del mundo.
¿Cuáles serían las claves para un perfil exitoso?:
1. Contenido diversificado: Alternar fotos detrás de escena, videoclips, momentos personales y anuncios.
2. Engagement: Interacción esencial. Responde comentarios, crear encuestas y utilizar la función de preguntas en las historias.
3. Colaboraciones: Esta última es muy importante para expandirse… Trabajar con otros artistas, influencers o marcas para aumentar tu alcance.
TikTok no es solo una plataforma de videos cortos, es una potencia musical.
¿Cuáles serían por tanto los Consejos para artistas creadores en esta rr.ss?
1. Observa las tendencias: Frecuentemente, las tendencias de TikTok están vinculadas a una canción específica. Aprovecha las tendencias o incluso , ¿por qué no? crea la tuya propia.
2. No subestimes el humor: Los videos divertidos siempre funcionan fenomenal. ¿quién no tiene ganas de echarse unas risas siempre?
3. Desafíos musicales: Crea un desafío usando tu música. Conocéis eurovisión no?? Pues el universo tIKtok, funcionaría un poco igual, Si es lo suficientemente pegajoso y fácil, puede volverse viral.
4. Muy importante también tener en cuenta el tiempo de duración, ya sabéis que vivimos muy rápido y a veces tenemos o dedicamos poco tiempo al contenido. Lo bueno , si es breve, dos veces bueno
Twitter es esencial para mantener a tus seguidores informados y conectarte con ellos a nivel personal, a diferencia de las otras redes sociales aquí las palabras concretas y muy concretamente los hastag son imprescindibles. ¿Cuáles serían las estrategias a seguir para un perfil exitoso?
1. Publicaciones regulares: A diferencia de otras plataformas, Twitter favorece la frecuencia. Comparte pensamientos, noticias y actualizaciones a menudo. Muy importante estar actualizado.
2. Interactúa con otros artistas: Comparte su música, felicítales por sus logros y, quién sabe, ¡quizás surjan colaboraciones! Como siempre la interactuación , factor clave para el éxito, por algo es una red social.
3. Conduce debates: Pregunta a tus seguidores sobre sus opiniones en ciertos temas de interés. Crea una comunidad activa y comprometida.
ES DECIR…Las redes sociales no son solo un complemento, sino que son esenciales en la promoción artística a día de hoy. Al adaptarte a cada plataforma, no solo ampliarás tu alcance, sino que también fortalecerás la relación con tu audiencia y por tanto expandirás lo que eres capaz de hacer y el talento que tienes.
Diego Ferro es activista, bailarín, cantante, comunicador y sobre todo actor. Participa en diferentes montajes teatrales como «Encuentro con Bertolt Brecht» a modo de cabaret, «Marat Sade» estrenado en el Festival Tea en Toledo y participante del Festival Cual de Almagro dando vida a Roux, «Memorias del Riff», show poético teatral para el Festival Internacional de Poesía Voix Vives con Nedjma Teatro con quien además realiza «Entremeses Bufos» como juglar entre otros. Participa en espectáculos de danza teatro y sobre todo teatro musical, su especialidad, donde tras varios clásicos musicales estrena «La Magia de Mis Juguetes» entre otros y vuelve a los clásicos con “El mago de Oz” como el hombre de hojalata. En audiovisual participa en varios programas de tv, cortometrajes y videoclips de varios grupos musicales como «Leblond» o los mfticos «The Refrescos» y además colabora con La Ecam en calidad de actor en curso de formacion de direccion de actores con Sigfrid Monleón. Entre sus últimos trabajos, su participación en dos largometrajes a estrenar y en fase de producción y co-producción, “Tiffany´s” y “Nigromancia”, el largometraje «el fantasma de la sauna» donde como comunicador tambien lleva RR.SS y comunicación, el corto de «La profesora» y destacable el largometraje «lntersex» por el que recibe el premio a mejor actor revelación en el Festival Costa Brava y su vez en este 2024 recibe otro premio, esta vez por su faceta de comunicador y divulgador de la cultura y el cine, Premio Costa del Sol Vip. Realizó, coordinó y dirigió un espectáculo muy especial de Poesía Di-Versa recorrido por los referentes Lgtbiq+ de todos los tiempos en el Festival Internacional de poesía Voix Vives de Toledo en la edición de 2022.
Formado en teatro y cine en diferentes escuelas, empieza en el mundo de la danza que completa con danza teatro y café teatro, aunque muy pronto se da cuenta de que lo suyo es el teatro y el musical; aprende mucho en lugares como la Escuela OFF en Valencia y complementa con «canto en el marco teatral» con Miguel Tubía en Escuela de teatro Replika y posteriormente recibe formación de una gran maestra de las tablas como Verónica Forqué. Apasionado de la voz ha recibido clases también de Jazmin Abuín en la asignatura de voz y más tarde complementa con otras dos grandes maestras de la voz como Edith Salazar y Pilar Jurado. Se ha formado en Locución y doblaje colaborando posteriormente como locutor en diferentes medios radiofónicos. Ha recibido formación también en dramaturgia y guion cinematográfico siendo partícipe de varios encuentros de jóvenes creadores pudiéndose formar con maestros de la talla de dramaturgos como Chema Rodríguez Calderón o Jesús Campos y Lola Salvador entre otros. Representante de comunicación en la Cinemateca Pedro Zerolo y también del Festival Internacional de Cine Social de Clm , donde es embajador, jurado y miembro activo y fue miembro también de la nueva Junta de Gobierno de la Unión de Actores y Actrices. Académico en la Academia de las Artes Escénicas de España en calidad de Actor donde es nombrado subdelegado de la comisión de interpretación y también ingresa como miembro en la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas.
Casa de la Cultura. Pz. de Austria, s/n. 29631. Arroyo de la Miel. Benalmádena.
FICCAB © 2024 por agudezavisual / Alejandro Ruiz