El veterano Festival avanza que tendrá como países invitados a Bulgaria, Argelia y Corea, país a cuya cultura dedicará un día especial lleno de eventos para los más jóvenes.
La concejala de Cultura Jessica Trujillo y los directores del festival, José Ramón Martínez y Jaime Noguera, presentaron las fechas de su 24ª edición, que se celebrará del 18 al 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y en el Centro de exposiciones de Benalmádena Costa. Así mismo, anunciaron la apertura de la convocatoria para su Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso, para la que invitan a cineastas malagueños, nacionales e internacionales a presentar sus obras, que pueden ser de cualquier género (ficción, documental, experimental), siempre que no superen los 30 minutos de duración. El plazo de inscripción se cerrará el domingo 3 de agosto.
Los premios que se otorgarán en esta edición son:
- Premio al Mejor Cortometraje: 2.000€ y trofeo
- Segundo Premio – Patrocinado por Emabesa: 1.000€ y trofeo
- Mejor Cortometraje Malagueño – Patrocinado por Cine-Club Más Madera: 500€ y trofeo
- Premio a la Mejor Dirección: Trofeo
- Premio al Mejor Guion: Trofeo
- Premio a la Mejor Interpretación: Trofeo
Los interesados pueden consultar las bases y métodos de inscripción en la web del festival: www.ficcab.org. Recordar que en la pasada edición se superaron el millar de inscripciones procedentes de todo el mundo, muestra de la repercusión que el festival genera a nivel internacional.
Avance de programación
Como es ya habitual, en la búsqueda de las cinematografías de más complicada distribución, el FICCAB se fija este año en la producción de cortometrajes de un país africano, nuestro olvidado vecino de Argelia, además de la realidad del género corto de países como Bulgaria, en colaboración con la oficina de Antena Desk del país balcánico.
Otro país invitado es Corea, a cuya cultura (en especial al fenómeno del K-Pop) el festival dedicará un día especial para los jóvenes con concursos de baile, talleres de escritura coreana y proyecciones especiales en las que realizarán sorteos y distintas actividades.
Este día especial es organizado con la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro ‘Hallyu’, que tiene como propósito dar a conocer la cultura asiática por diferentes zonas de Andalucía y que incluye en su trabajo a niños y adolescentes de distintos ámbitos, incluidos a diagnosticados con TDAH, problema psicomotriz, inmaduracion, trastorno del espectro autista, etc.
Con esta nueva edición, FICCAB reafirma su apuesta por la promoción del cine independiente, el talento emergente y la diversidad de miradas que nutren el panorama audiovisual actual.

