MENUMENU
- Inicio
- El Festival
- Descargas
- Blog
- Ediciones Anteriores
- Contactar
El Festival de Cine Mediterráneo de Batroun (BMFF), uno de los mejores festivales del Mediterráneo Oriental, se celebra en septiembre con una selección de cortometrajes con un toque mediterráneo.
Durante la primera semana de cada septiembre, en la histórica ciudad mediterránea fenicia de Batroun, de 4.000 años de antigüedad, el público y los cineastas se reúnen para compartir alucinantes obras de arte en el encantador entorno de un lugar de proyección único al aire libre; un entorno que generará un enriquecimiento tanto para el público local como para los cineastas internacionales.
Un animado acontecimiento cultural que consta de competiciones internacionales y nacionales, talleres profesionales, seminarios, eventos especiales, conciertos y encuentros.
NICOLÁS JABAZ
Nació en Líbano. Estudió y es Doctor en cine. Director de la División de Artes Audiovisuales de la Universidad de Notre Dame desde 2012, es director artístico de Beirut Shorts / NDU International Film Festival y el director del programa del Festival de Cine Mediterráeo de Batroun. Entre 2005 y 2020, ha producido más de 16 obras de teatro. Ha participado en numerosos festivales de todo el mundo como realizador, miembro del jurado, comisario y experto de la industria. Es productor de varios cortometrajes y largometrajes premiados, que se han estrenaron en el Festival de Cine de Locarno y en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Director: Leonardo Bassil
Duración: 15 min.
Año de producción: 2020
Género: Ficción
Sinopsis: Una trabajadora doméstica etíope planea hacer algo extraordinario en su día libre en Beirut.
Director: Rona Fayad
Duración: 3 mins 28 seg.
Año de producción: 2021
Género: Animación
Sinopsis: El viaje de Enya tratando de triunfar como bailarina se ve obstaculizado mientras sus comportamientos la arrastran cuesta abajo.
Director: Nicolas Fattouh
Duración: 9:55 min.
Año de producción: 2020
Género: Animación
Sinopsis: Una abuela anciana pierde sus cinco sentidos, uno tras otro, antes de convertirse finalmente en una silla de madera. A lo largo de su transformación, se da cuenta de que su ama de llaves africana no es el animal salvaje que una vez pensó que era, sino el miembro de la familia cariñoso y leal que lamentablemente le faltaba. Una conmovedora historia sobre la enfermedad y el envejecimiento que emplea la imaginación y la metáfora para mostrar el difícil y doloroso proceso de la partida.
Director: Layal Jomaa
Duración: 8 minutos
Año de producción: 2021
Género: Animación
Sinopsis: Viajando por la ciudad de Beirut, una pequeña partícula de fuego encuentra su camino en la casa de un hombre de mediana edad. En el pequeño y desordenado apartamento, la partícula flota a través de la historia de este hogar, y donde, al entrar, la realidad de este hombre cambia de lo aparentemente normal, a una pesadilla interminable.
Director: Marie- Rose Osta
Duración: 15 min.
Año de producción: 2021
Género: Ficción
Sinopsis: Surge la niebla, se desata un viento aullante y el bosque se vuelve oscuro. Dos hombres arrancan un árbol y lo arrastran como si fuera un cadáver. En un bosque de las montañas del Líbano, donde se rompe el pacto tácito de equilibrio entre los aldeanos y las fuerzas de la naturaleza, la leyenda dice que la venganza está destinada a triunfar.
Casa de la Cultura. Pz. de Austria, s/n. 29631. Arroyo de la Miel. Benalmádena.
FICCAB © 2021 por agudezavisual