MENUMENU
- El Festival
- Descargas
- Prensa
- Ediciones Anteriores
- Contactar
Premio Internacional Ciudad de Benalmádena de Cinematografía 2021
PROYECCIÓN DE «FRESA Y CHOCOLATE» en la Gala de Inauguración.
Año: 1993
Cuba, 111 min.
Dirección: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío
Guión: Senel Paz
Música: Aurum
Fotografía: Mario Garcia Joya
Reparto: Jorge Perugorría, Vladimir Cruz, Mirta Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino
Sinopsis: David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.
Premio de Dirección Ciudad de Benalmádena de Cinematografía 2021
El FICCAB premia a un grande del audiovisual nacional, Carlos Iglesias, por su faceta de director al frente de taquillazos como Un Franco, 14 pesetas, Ispansi, 2 Francos, 40 pesetas (ambas sobre la vida de los emigrantes fuera de España) o títulos como La suite nupcial, que también protagoniza. Carlos Iglesias es además un artista comprometido con el género del cortometraje, al que vuelve de vez en cuando, ya sea en la dirección (Hermanas) o apoyando, con su presencia como actor, a jóvenes creadores (Osito).
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA «ISPANSI (¡ESPAÑOLES!)» en la Gala de Clausura.
Año: 2011
España, 115 min.
Dirección: Carlos Iglesias
Guión: Carlos Iglesias
Música: Mario de Benito
Fotografía: Tote Trenas
Reparto: Esther Regina, Carlos Iglesias, Isabelle Stoffel, Eloisa Vargas, Mario Ayuso, Isabel Blanco
Sinopsis: Una mujer de una familia conservadora y un comunista se conocen cuando viajan con un convoy de niños que envían a la Unión Soviética en medio de la Guerra Civil española.
Año: 2021
España, 80 min.
Director, guionista y productor: R. Robles Rafatal
Música: Ignacio Moniche
Con la voz de Álex O´Dogherty
Fotografía: Sinuhé Muñoz, Rafatal
(Intervienen en orden de aparición)
Alfredo Taján, Lutz Petry, José Luis Cabrera, Tecla Lumbreras, Diego Santos, Conde Rudi, Chencho Ortiz, Salvador Moreno Peralta, Lorenzo Saval, Óscar Romero, Pedro Marín Cots, Guillermo Busutil, Manolo Bellido, Lucas Bon Vivant, Francis Paneque, Bola Barrionuevo, Rafa Pérez Pallarés, Francisco Griñán, Carlos Canal, Carrete, Manuela Cano, Julio Diamante, Carmen Hierbabuena, Sofía Ramírez, Jorge Pérez, Conchi San Román, Ramón Cadena, Sandra, Paolo Ghirelli, Pepe Marpy, Manolo López.
SINOPSIS:
Un viaje por un espacio y un tiempo únicos e irrepetibles que se dieron lugar durante la dictadura en España. La Costa del Sol en los años ´60 fue punta de lanza de la modernidad y fuente de inspiración para el Cine, la Literatura, la Música, la Arquitectura y la Moda… De todo ello, queda el Patrimonio cinematográfico, literario, arquitectónico, los discos, o el mobiliario hoy vintage… También algunos edificios protegidos ya por la Ley de Patrimonio Cultural e Histórico del conocido “Estilo del Relax”. Pero aún queda mucho por reivindicar, a ritmo yeyé y rock and roll, y no dejar que su recuerdo se pierda en las noches del neón en peligro de extinción… Un lugar y una época míticos que imprimieron a Málaga y su costa del carácter cosmopolita que hoy disfruta y ofrece.
Casa de la Cultura. Pz. de Austria, s/n. 29631. Arroyo de la Miel. Benalmádena.
FICCAB © 2024 por agudezavisual / Alejandro Ruiz