EL FICCAB Y EL OBJETIVO DE OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CONSERVAR Y UTILIZAR EN FORMA SOSTENIBLE LOS OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Desde la era preindustrial, hace 150 años aproximadamente, la acidificación de los océanos (por absorción del CO2 de la atmósfera) ha aumentado un 30%, lo que afecta a la vida marina.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.

Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas.

La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos.

LA CANCIÓN DEL MAR

(Tomm Moore, 2014)

Duración: 90 min.

País: Irlanda

Guion: Will Collins. Historia: Tomm Moore

Música: Bruno Coulais

La historia del viaje a casa del último Niño Foca. Después de la desaparición de su madre, Ben y Saoirse son enviados a vivir con su abuela a la ciudad. Cuando deciden volver a su casa junto al mar, su viaje se convierte en una carrera contra el tiempo a medida que se internan en un mundo que Ben sólo conoce a través de las leyendas que le narraba su madre. Pero éste no es un cuento para dormir; estas criaturas llevan en nuestro mundo demasiado tiempo. Ben pronto se da cuenta de que Saoirse será la clave para su supervivencia.

EL CARACOL Y LA BALLENA Y OTROS CUENTOS DEL MAR

(Max Lang, Daniel Snaddon; Aliona Baranova; Barbora Valecká, Filip Pošivač; Fabrice Luang-Vija, 2019)

País: República Checa Francia Reino Unido

Este programa de cortometrajes comienza con la adaptación del cuento El Caracol y la Ballena, de los autores de El Grúfalo o La navidad del Hombre Rama, y se acompaña de otras tres historias que nos muestran el poder del mar.

Cineastas y espectadores han compartido desde siempre la inquietud por adentrarse en el mundo submarino a través de la pantalla, sin olvidar la estela que dejaron obras literarias como Moby Dick o 20.000 leguas de viaje submarino. La fascinación por los seres que habitan bajo el mar se encuentra también entre los más pequeños, y es precisamente a ellos a quien se dirige este programa lleno de aprendizajes, aventuras y creatividad.

 

  • El Caracol y la Ballena (Max Lang y Daniel Snaddon; Reino Unido).. Duración: 30 min.

Un caracol con espíritu aventurero se embarca en un viaje a la cola de una ballena jorobada. Un día, la ballena se desorienta y la singular pareja acaba en una bahía aislada sin poder moverse. El caracol, con su pequeño tamaño y su gran ingenio, intentará diseñar un plan para seguir su rumbo por el océano. Una fábula visualmente asombrosa, llena de fantasía y magia pero sin perder un ápice de realismo en las formas y movimientos de los seres subacuáticos. 

Inspirada en la historia de uno de los tándems creativos más exitosos de la literatura infantil (la escritora Julia Donaldson y el ilustrador Axel Scheffler), esta película de animación sumerge al espectador en una divertida hazaña que alerta sobre el peligro que corren las especies submarinas a causa de la caza, el cambio climático o la contaminación

 

  • La hoja (Aliona Baranova, República Checa, 2020). Sin diálogos. Duración: 5′ 40»

Un marinero recibe una bonita hoja de otoño de una niña y esto le hace pensar en su hogar. Ha pasado tanto tiempo que ha olvidado cuánto tiempo ha estado viajando y no sabe qué encontrará cuando vuelva a casa. 

 

  • ¡Al agua! (Barbora Valecká, Filip Pošivač, República Checa, 2019). Sin diálogos. Duración: 12 ‘

Chameleon y Kiwi son una pareja bien extraña, pero cuando se acerca una gran tormenta no existen muchas diferencias entre ellos: tendrán que ayudarse mutuamente para llegar al barco que les espera en la costa. 

 

  • La pesca milagrosa (Fabrice Luang-Vija, Francia, 2019). Sin diálogos. Duración: 6′ 45»

Un hombre se encuentra pescando tranquilamente en una barca con su gato. La primera pesca del día es una sardina, pero los objetos que la siguen son cada vez más absurdos y sorprendentes.

Esta web utiliza cookies propias para su funcionamiento. Al aceptar, consiente el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para este propósito.   
Privacidad