El XXIII Festival Internacional de Cine de Benalmádena contará con una charla sobre cine y redes sociales, un homenaje a Marlon Brando y la proyección de un documental sobre Tívoli

Paralelas
  • Los directores Atom Egoyan, Arantxa Echevarría, José Antonio Hergueta y el actor Fernando Esteso serán los premiados en esta edición

El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) regresa este año con su vigésima tercera edición, que se celebrará del 19 al 26 de octubre, afirmándose como uno de los eventos cinematográficos más destacados de la Costa del Sol. Durante esta semana, la ciudad será el escenario de un extenso programa que incluirá proyecciones, charlas, homenajes y diversas actividades vinculadas al séptimo arte, con la participación de reconocidas figuras del panorama cinematográfico nacional e internacional.

Entre los homenajeados en esta edición, se encuentran destacados nombres como el cineasta canadiense Atom Egoyan, la directora española Arantxa Echevarría, el realizador malagueño José Antonio Hergueta y el actor Fernando Esteso, quienes recibirán galardones por sus respectivas trayectorias.

Este año, el FICCAB introduce varias propuestas novedosas que buscan atraer a un público más amplio y diverso. Una de las principales iniciativas será la charla sobre influencers y redes sociales que se celebrará el domingo 20 de octubre, a las 19:00h, en la Casa de la Cultura. El actor Carlos Ferro participará en este encuentro para reflexionar sobre la influencia de los creadores de contenido en plataformas digitales y su impacto en la sociedad y la industria cinematográfica.

Uno de los eventos más esperados de esta edición es la proyección especial del documental ‘Los Últimos del Tívoli’, que será presentada por su director, José Carlos Fernández Moscoso, el miércoles 23 de octubre, a las 21:00 horas, en la Casa de la Cultura. Este documental aborda la situación y la lucha de los trabajadores del parque de atracciones Tívoli tras su cierre, ofreciendo una visión comprometida sobre este espacio de ocio de la Costa del Sol.

Además, como parte de la programación cultural del FICCAB, José Carlos Fernández Moscoso presentará también su libro ‘Las bandas sonoras para despedir los días’, una obra que explora la profunda conexión entre la música y el cine. La presentación tendrá lugar el mismo miércoles 23, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, y promete ofrecer una reflexión sobre la relación entre las emociones y las bandas sonoras.

El Festival también rendirá homenaje a uno de los grandes iconos de Hollywood en el nuevo número de la revista ‘Benalzine’, dedicado este año a Marlon Brando para conmemorar el centenario de su nacimiento. El encuentro estará a cargo del escritor Carlos Zamarriego y el periodista Francisco Griñán, quienes no solo analizarán la vida y el legado del actor, sino que también recordarán el verano de 1957, cuando Brando interrumpió el rodaje de ‘El baile de los malditos’ para disfrutar de un descanso en las playas de Benalmádena.

El compromiso con la educación cinematográfica del FICCAB se reafirma con un taller gratuito de sonido, destinado a niños y niñas a partir de 8 años. La actividad, coordinada por la escuela Minichaplin, se celebrará el 26 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Benalmádena y permitirá a los participantes descubrir los secretos del sonido en el cine. El periodo de inscripción se abre el lunes 14 de octubre a partir de las 10:00 horas.

 

Gala inaugural y premios de honor

El Festival comenzará oficialmente el 19 de octubre con una gala inaugural en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, donde se premiará a varias personalidades del cine. El productor y director malagueño José Antonio Hergueta será galardonado como mejor director en reconocimiento a su carrera, destacando su labor en el campo del documental histórico, con obras como ‘Operación Úrsula’ y ‘Caleta Palace’.

Por su parte, el director Atom Egoyan, cuya carrera ha sido reconocida con importantes galardones en festivales como Cannes y dos nominaciones a los premios Oscar, recibirá el Premio Internacional. Egoyan ha dejado una huella indeleble en el cine contemporáneo gracias a su enfoque en temas de identidad y memoria.

Asimismo, el actor Fernando Esteso será homenajeado con el premio ‘Una vida de cine’, en reconocimiento a su prolífica carrera en el cine español. Para celebrarlo, se proyectará la película, ‘Los Liantes’, donde compartió protagonismo con Andrés Pajares.

 

Nuevo Documental Andaluz y cortometrajes a concurso

La Diputación de Málaga colabora este año con el Festival a través del ciclo ‘Nuevo Documental Andaluz’, una sección dedicada a los más recientes trabajos de cineastas andaluces. Entre las obras seleccionadas destacan títulos como ‘La Singla’, sobre la vida de la bailaora sorda Antonia Singla, y ‘Osario Norte’, un tributo a las estrellas olvidadas del cine español.

Además, la sección oficial de cortometrajes sigue siendo una de las actividades más esperadas del FICCAB, con 29 cortos seleccionados entre más de 1.200 propuestas internacionales. Estos cortometrajes incluyen trabajos protagonizados por reconocidos actores como Patricia López Arnáiz, Itziar Ituño y Tristán Ulloa, mientras que actrices como Sara Sálamo y Marta Etura debutan como directoras en esta edición. Los cortos competirán por los codiciados galardones del Festival, como el Niña de Benalmádena, dotado con 2.000 euros para el mejor cortometraje.

 

Propuestas internacionales e Interfestivales

La internacionalización del FICCAB sigue presente en la sección Interfestivales, que este año contará con una selección de cortometrajes de diversos festivales del mundo. La programación incluye trabajos de países como Ghana, Egipto, Camerún y Sudáfrica, procedentes del Festival de Cortometrajes de Madagascar, así como del Morocco Shorts de Rabat y el Festival de Cine Mediterráneo de Split.

La programación completa del FICCAB puede consultarse en la web oficial www.ficcab.org y en las redes sociales. La entrada es gratuita para todas las sesiones, excepto las galas de premios, donde será imprescindible retirar invitación en la Casa de la Cultura el día anterior, a partir de las 10:00h.

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias para su funcionamiento. Al aceptar, consiente el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para este propósito.   
Privacidad